Kluggers




Virus y gusanos informáticos y como prevenirlos.
¿Que son  los virus informáticos?
Son programas maliciosos (malware) que infectan a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo.
La infección consiste en un código malicioso que se inserta en los archivos y los vuelve portadores y una  nueva fuente de infección, los virus informáticos se propagan a través de un software  a diferencia de los gusanos (worms)  que se replican a si  mismo.
Tipos de virus:
Worms o gusanos: Se registran para correr cuando inicia el sistema operativo ocupando la memoria y volviendo lento al ordenador, pero no se adhieren a otros archivos ejecutables. Utilizan medios masivos como el correo electrónico para esparcirse de manera global.
Troyanos: Suelen ser los más peligrosos, ya que no hay muchas maneras de eliminarlos. Funcionan de modo similar al caballo de Troya; ayudan al atacante a entrar al sistema infectado, haciéndose pasar como contenido genuino (salvapantallas, juegos, música). En ocasiones descargan otros virus para agravar la condición del equipo.
Jokes o virus de broma: No son realmente virus, sino programas con distintas funciones, pero todas con un fin de diversión, nunca de destrucción, aunque pueden llegar a ser muy molestos.





Hoaxes o falsos virus: Son mensajes con una información falsa; normalmente son difundidos mediante el correo electrónico, a veces con fin de crear confusión entre la gente que recibe este tipo de mensajes o con un fin aún peor en el que quieren perjudicar a alguien o atacar al ordenador mediante ingeniería social.
Virus de macros: Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuarán hasta que el archivo se abra o utilice.

Los grupos principales de virus informáticos son:

Kluggers: Aquellos virus que al entrar en los sistemas de otro ordenador se reproducen o bien se cifran de manera que tan sólo se les pueden detectar con algún tipo de patrones.
Viddbers: Aquellos virus que lo que hacen es modificar los programas del sistema del ordenador en el cual entran.
Además hay otros subgrupos de los anteriores grupos:

Virus uniformes, que producen una replicación idéntica a sí mismos.
Virus cifrados, que cifran parte de su código para que sea más complicado su análisis. A su vez pueden emplear: Cifrado fijo, empleando la misma clave. Cifrado variable, haciendo que cada copia de sí mismo esté cifrada con una clave distinta. De esta forma reducen el tamaño del código fijo empleable para su detección.
Virus oligomórficos, que poseen un conjunto reducido de funciones de cifrado y eligen una de ellas aleatoriamente. Requieren distintos patrones para su detección.
Virus polimórficos, que en su replicación producen una rutina de cifrado completamente variable, tanto en la fórmula como en la forma del algoritmo. Con polimorfismos fuertes se requiere de emulación, patrones múltiples y otras técnicas antivirus avanzadas.
Virus metamórficos, que reconstruyen todo su cuerpo en cada generación, haciendo que varíe por completo. De esta forma se llevan las técnicas avanzadas de detección al límite. Por fortuna, esta categoría es muy rara y sólo se encuentran en laboratorio. Sobrescritura, cuando el virus sobrescribe a los programas infectados con su propio cuerpo.


Stealth o silencioso, cuando el virus oculta síntomas de la infección.
como prevenir un virus?
La forma mas sencilla de prevenir un virus informático es teniendo en tu computadora un buen antivirus en cual se encargara de eliminar el virus informático o ponerlo en cuarentena si es que no tiene forma de eliminarlo.
La cuarentena será hasta que el antivirus encuentre la forma de eliminarlo por eso es muy importante actualizar tu antivirus constantemente para evitar infecciones de virus nuevos.



0 comentarios:

Publicar un comentario